La respuesta no es la del millón sino que puede haber un millón de posibles respuestas.
Vale, me he pasado, quizás no un millón, pero sí que muchísimas; a mí se me ocurren varias al día, algunas mejores, otras peores, la mayoría quedan descartadas porque no pasan mi filtro de la almohada (seguro que lo conoces, pero por si acaso…. Si una idea me sigue pareciendo buena al día siguiente al levantarme, le dedico un día más a evaluarla; si no, al cajón desastre).
Pero, para mí al menos, hay una respuesta primordial clara no, clarísima:
Para ganar dinero, primero y antes de nada hay que perder el miedo a hablar de dinero
En mis 47 años que tengo, nunca he conocido ni una sola persona de éxito que ganara dinero en cantidades importantes y que tuviera problemas para hablar sobre dinero.
Ojo, no me refiero a los charlatanes de redes sociales que presumen de cochazos que al final resulta que son alquilados, o muestran casas increíbles que después te encuentras también en Airbnb por 150€ el finde. Ten por seguro que quien farda de dinero, quien se chulea de lo que tiene, es el que menos tiene. Me juego una cena! 😉
Y me refiero al tabú de decir abiertamente que uno trabaja, emprende y construye negocios con la finalidad de ganar dinero. Lo de los sueños y pasiones está muy bien, sin duda; de hecho lo ideal sería que cumpliendo tus sueños y persiguiendo tus pasiones ganaras dinero, más del que necesitas para vivir como deseas.
A lo que yo me refiero que debemos ser conscientes es que el dinero es importante en nuestras vidas; a parte de ganarlo, saber mantenerlo y casi más importante aún, hacerlo crecer.
Dirás, claro, yo ahorro. Pues no, no me refiero al ahorro. Evidentemente está muy bien que ahorres, claro, pero ahorrando normalmente solo consigues mantener tu actual dinero junto, pero no que crezca y se multiplique (justo respecto a este punto, mientras escribo esto, acabo de recibir un mensaje por Linkedin de una persona muy conocida del mundo de internet y el marketing, con una interesante propuesta; pero ya lo contaré en próximos mails :-D).
Y para que crezca, se multiplique y te haga la vida más sencilla, debes perder el miedo a hablar de dinero. De hecho deberías empezar a hablar y pensar de forma proactiva sobre el dinero. Solo interesándote sobre qué y cómo hacer que tu dinero trabaje por y para ti, conseguirás que aumente.
¿A ti te cuesta hablar sobre dinero en tus habituales entornos? ¿Antes sí pero ya no? Dale a responder y cuéntamelo, me interesa saber como es tu punto de vista.
En próximos mails iremos hablando sobre éste tema de nuevo, sobre cómo cambiar el chip y hacerse proactivo de cara a nuestro dinero y su crecimiento.
Pero por hoy, esto ha sido todo…. Mañana habrá más (en otra lista), espero que mejor, pero no peor 😀