Antes de la era Internet, la información no estaba a la mano de cualquiera. Si tienes unos cuantos años como yo te acordarás. ;)La gente tenía que ingeniárselas para poder aprender.
Si no se tenía dinero, se iba de aprendiz con un maestro que te enseñaba el oficio. A cambio, a veces, de comida y alojamiento. Pero poco más.
¿Qué necesitas tú para aprender?
Hoy en día, la información está en la red. Solo tienes que buscarla. Toda una suerte que te quita muchos dolores de cabeza que tuve yo.
Pero necesitas algo más: por supuesto, esforzarte en aprender.
A la vez, tienes que ser crítico y analizar la información, verificarla y contrastarla. Aunque esto no solo tienes que aplicarlo para la red, sino también en cualquier ámbito de la vida.
Hoy tienes la gran ventaja de poder contar con una herramienta realmente útil: Internet. ¡Recuérdalo! Jamás ha sido tan sencillo y barato adquirir conocimientos. Ten en cuenta que obtener información y formación en universidades, tampoco es garantía de nada, ya sabemos todos lo manipuladas que están.
Por eso yo me pregunto, ¿por qué seguimos rodeados de mediocres y quejicas profesionales?
Toma el control. No pidas que los demás tengan que hacer cosas por ti si no aportas tú primero.
Pide ser libre y responsable de tu vida, aunque cueste y, a veces, duela.
Deja tus comentarios aquí abajo, me encantará saber lo que piensas al respecto. 🙂