Si quieres triunfar por tu cuenta, sigue al menos estos 11 consejos
16/06/2016 | por Christian
Si quieres triunfar y ganar dinero, sigue al menos estos 11 consejos
1.) Descubre una necesidad (algo que se demande) y aporta la solución con tu proyecto
2.) Asegúrate que para cubrir la demanda con tu proyecto, no necesites permisos, licencias o alguna autorización p.e. Estatal o estudios certificados (p.e. Médicos, Abogados)
3.) Elige un negocio que no requiera grandes inversiones, p.e. fábrica, oficinas, almacenes, transportes…
4.) Tu proyecto debe tener un potencial de ventas casi ilimitados. Por ejemplo, un restaurante tiene un potencial de ventas limitado que depende de las meses y personas por mesa. Un potencial de venta casi ilimitado sería la venta de derechos de franquicia de una cadena de restaurantes (véase McDonalds)
5.) El proyecto debe funcionar de forma internacional. La necesidad / demanda no debe estar ligado a un país, región o ciudad
6.) No debe requerir gran experiencia o conocimientos específicos, al menos y como excepción, que ya seas especialista / experto en el área de tu proyecto.
7.) Tu proyecto debería ser poco-convencional y novedoso. No debe haber (aún) una gran competencia.
8.) Lo ideal es que tu proyecto no despierte la atención de burócratas y vecinos envidiosos, para garantizar la mínima intromisión de las autoridades.
9.) Tu proyecto debería divertirte.
10.) Tu proyecto debería ser legal.
11.) Tu proyecto debería ser estructurado de manera que pueda ser liberado de altas cargas fiscales.
La lista de consejos no está cerrada, si te apetece, comenta tus sugerencias.
Lo difícil es encontrar el proyecto que reúna todas las condiciones. Saludos
Hola Jon;
gracias por tu comentario 🙂
Como puse en algunos puntos, sería lo IDEAL que pudiese cumplir tu proyecto con esa idea en concreto.
Pero si que hay muchos oportunidades que hacen posible cumplir con la mayoría, a veces solo hace falta pensar un poco «outside the box», mirar que hacen otros, que se puede mejorar, donde fallan otros y que tu sabes como hacerlo mejor, etc.
Yo por ejemmplo con CardClick no he inventado nada, ví que había demanda, ví que lo que hacían otros me parecía mejorable, y me lancé hace 11 años… y aqui estamos, seguimos dando que hablar, me mudo cada año, no tengo que hacer acto de presencia en ninguna oficina, hemos llevado el negocio a Alemania, Austria y Suiza con cero inversión, etc.
¿cuales son tus inquietudes? ¿en que eres bueno? ¿que te apasiona tanto como para trabajar en ello aunque no te pagaran? ¿que te hace saltar de la cama por la mañana sin despertador? por ahi pueden andar los tiros 😉