Una de las cosas curiosas que veo a menudo es que muchos emprendedores tienen un ideal, quieren ser o llegar a lo que ha llegado alguien a quien admiran.
Pero, ahí lo curioso, no se plantean acercarse a esa persona o, de ser realmente inaccesible, a otras que se le pueden parecer, para aprender de ellos.
Aprender trabajando
Yo en alguna ocasión he dado el consejo de trabajar gratis para alguien a quien valoras, con tal de poder estar cerca de esa persona y aprender. Casi nadie lo ha hecho por lo que he podido comprobar.
¿Pero sabes qué? Es así como se puede aprender de los mejores. Si no quieres trabajar sin cobrar, sin aportar algún valor a esa persona, ¿cómo podemos pensar que esa persona nos querrá trasladar parte de su conocimiento?
Debe haber un «win-win», ¿no? O le pagas por lo que sabe y tú quieres saber, o le aportas algo que le puede ser de igual o más valor que el propio dinero.
Yo hoy por hoy busco estar cerca de personas que saben más que yo, o que sé que me pueden aportar algo de lo que yo carezco. O pago por ello o doy algo a cambio que sé que ellos quieren. Y si yo lo hago ¿por qué alguien que empieza no puede hacerlo?
Para crecer hay que aprender; si es de otros que ya están donde tu quieres llegar, ¡mejor!
Rodéate de gente que te aportará valor
El 14.08.2018 fui a Alemania, a conseguir algo de alguien a quien quiero, aprecio y valoro muchísimo desde hace más de 25 años, que siempre he visto delante mío, a quien siempre he querido parecerme.
Le he preguntado si puede darme algo de lo que sabe y me ha dicho que sí, sin dudarlo, de hecho le ha hecho hasta ilusión.
Así que, rodéate de gente de valor, aléjate de los tóxicos o de valor 0, empápate de espíritu positivo, deja la TV y las noticias nocivas, aprende de quien sabe, pero a la vez comparte con quien se acerque a ti.
Y tú, ¿trabajarías gratis con alguien a quien admiras mucho? Déjame tus comentarios. 😉